Entendiendo el Último Aumento de Tarifas de Servicios de Inmigración de USCIS
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha anunciado que a partir del 1ro de Abril del 2024 habrá un aumento generalizado en las tarifas en una amplia gama de servicios de inmigración, marcando un cambio significativo en la política migratoria del país. ¿Qué está Cambiando y Cuánto? USCIS ha justificado el aumento de la tarifa como un paso necesario para cubrir los costos operativos y mejorar la entrega de servicios. Sin embargo, para muchos solicitantes, lo importante es cómo estos cambios afectan sus bolsillos. Aquí hay una mirada detallada a algunos de los aumentos de tarifas más significativos: Por ejemplo: Los aumentos de tarifas llegan en un momento en que el sistema de inmigración de EE. UU. está bajo una tensión inmensa, con retrasos en el procesamiento y acumulaciones que ya presentan desafíos significativos. Con planificación estratégica y toma de decisiones informadas, es posible navegar estos costos incrementados. Aquí hay algunos consejos para ayudar a manejar la carga financiera:
Cómo Nicaragüenses, Haitianos y Venezolanos Pueden Solicitar el Parole Humanitario.
Descubre cómo aplicar para el permiso humanitario en EE.UU. con nuestra guía paso a paso. Aprende cada detalle del proceso y empieza tu solicitud hoy. Introducción El gobierno de Estados Unidos ha reconocido las circunstancias extraordinarias que enfrentan las personas de Nicaragua, Haití y Venezuela, ofreciendo una vía de parole humanitario para aquellos que buscan seguridad y nuevas oportunidades. Este proceso, ahora accesible en línea a través del formulario I-134A, simplifica la solicitud de parole, permitiendo a los solicitantes y sus patrocinadores en EE.UU. navegar el proceso de manera más eficiente. A continuación, detallaremos cada paso esencial para completar tu solicitud en línea, ofreciéndote la orientación necesaria para avanzar hacia un futuro más seguro. Paso 1: Entender el Propósito del Formulario I-134A Antes de comenzar, es crucial comprender que el formulario I-134A es un Documento de Autorización de Patrocinio, que permite a un patrocinador en EE.UU. demostrar su capacidad y compromiso para apoyar al solicitante durante su estancia. Este paso es fundamental para los nicaragüenses, haitianos y venezolanos que buscan el parole humanitario. Paso 2: Identificación de un Patrocinador en EE.UU. El primer paso práctico es identificar a un patrocinador en EE.UU. dispuesto a asumir la responsabilidad financiera por ti durante tu estancia. Este patrocinador debe: Paso 3: Completar el Formulario I-134A en Línea Tu patrocinador debe completar el Formulario I-134A, proporcionando detalles sobre su situación financiera, incluyendo ingresos, empleo y la naturaleza de su relación contigo. El patrocinador debe: Paso 4: Envío Electrónico y Confirmación Una vez completado el formulario I-134A Paso 5: Esperar la Revisión y Aprobación Paso 6: Verificación de Información del Beneficiario en Línea Una vez que USCIS apruebe el formulatio I-134A presentado por el patrocinador, el beneficiario debe realizar los siguientes pasos para verificar su información en línea: Paso 7: Proceso ante el CBP para la Toma de Foto y Pasaporte Después de la verificación en línea, el beneficiario debera crear una cuenta en la pagina de la patrulla fronteriza (CBP) segun las instrucciones a ser suministradas por USCIS y prepararse para la toma de foto de su rostro y de su pasaporte para comprobar su identidad utilizando el App CBP One en su telefono celular. Paso 8: Espera de Aprobación y Preparativos Finales Después de completar todos estos pasos, tanto el beneficiario como el patrocinador deben esperar la notificación final de aprobación por parte de USCIS y CBP para la emisión de la autorizacion de viaje. Durante este tiempo, es importante: